La (nueva) Independencia del Ecuador 2021

La (nueva) Independencia del Ecuador 2021

Para el desarrollo de una nación, es imprescindible contar con el impulso de un Estado eficiente, con políticas públicas que generen un ambiente propicio para lograr la competitividad de sus industrias. Entre otras acciones, nuestro gobierno tendrá que analizar cuidadosamente y reorganizar políticas económicas-productivas, y priorizar el uso de nuestros limitados recursos para que realmente se fomente la generación de prosperidad para la mayor cantidad de ecuatorianos que sea posible.  

“Educar e informar al pueblo es la única manera de asegurar nuestra libertad» Thomas Jefferson.  

El 4 de julio de 1776 se firmó la Declaración de Independencia de EE. UU., dando así inicio a una de las democracias más prósperas de la reciente historia.  

Para muchos en Manabí, el liderazgo del presidente Lasso y sus altos funcionarios presentan una luz en el camino de nuestra democracia, que podría permitirle a esta provincia la independencia necesaria para potenciar su capacidad productiva, y por ende, la oportunidad de mejorar la calidad de vida para los manabitas.  

Con el Ejecutivo en manos del presidente Lasso, esperamos evolucionar de un centralismo que en algunos aspectos frenaba el desarrollo de la provincia, a uno que activamente impulse el crecimiento económico y la generación de prosperidad compartida. Consideramos que ya es tiempo que nuestro gobierno sea uno de valores, uno con políticas racionales, que se eliminen de nuestras instituciones públicas tanta tramitología ineficiente e impráctica que son parte de una suerte de “terrorismo burocrático”, mismo que nutre la corrupción y frena el enorme potencial que tiene nuestro país para generar desarrollo productivo sostenible, y por ende, empleo de calidad. 

Con el actual liderazgo pragmático y pensante, que sabemos funciona en base a la meritocracia, esperamos haya iniciado un nuevo capítulo en la historia productiva de Manabí, y que la historia muestre que un pueblo educado e informado si es capaz de potenciar su capacidad productiva cuando recibe el debido apoyo del Estado.  

Nicolás Trujillo Newlin 
Presidente del Directorio  
Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana, Seccional Manabí 

Una respuesta

  1. Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *